Sobre el faldeo de las Sierras Chicas, a tan solo 62 Km. de la ciudad de Córdoba, se encuentra ubicada la ciudad de Cosquín, la más antigua del Valle de Punilla, a una altura de 720 metros sobre el nivel del mar. Esta población se desarrolló a las márgenes del río homónimo y al pié del cerro Pan de Azúcar –Supaj Ñuñu en lengua comenchingona- de 1.260 metros de altura, siendo una de sus principales atracciones.

Su ubicación geográfica, enclavada en el centro de un fértil valle, cruzada en toda su extensión por un río maravilloso, la convierten en un lugar de clima privilegiado, a punto tal que históricamente fue indicada para el desarrollo de terapias, especialmente de afecciones pulmonares.

Las temperaturas máximas rondan entre los 18 y 35 grados centígrados, con noches y amaneceres frescos en pleno verano, mientras que en invierno la característica es la gran amplitud térmica.

Cosquín, es una ciudad netamente turística que cuenta con alrededor de 25.000 habitantes, enmarcada por esplendorosos valles y sierras, un río inigualable, una rica historia cultural y con rincones dignos de ser descubiertos. Su máximo icono es el Festival Nacional de Folclore, nacido en el año 1960 por iniciativa de un grupo de vecinos inquietos que le dieron otro marco a la ciudad, convirtiéndola en un punto de referencia de nuestra música popular y de las manifestaciones más auténticas de nuestra cultura.

Deja una respuesta