FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE DE COSQUÍN
ANUNCIA LA PROGRAMACIÓN DE SU SÉPTIMA EDICIÓN
3 al 7 de mayo de 2017 – Cosquín – Córdoba – Argentina
#AmorAlCine / #FICIC7
El festival recibió durante la convocatoria más de 900 películas que llegaron desde Argentina y más de 30 países para participar de las secciones Competencia Internacional de Largometrajes, Competencia Internacional de Cortometrajes y Cortos de Escuela. Forman parte de la programación más de 50 películas de Alemania, Portugal, Suiza, Japón, Austria, Brasil, Francia, Croacia, Serbia, Chile, Rusia, Colombia, Sudáfrica, México y Argentina.
El festival comenzará el miércoles 3 de mayo a las 20 hs. con la proyección de la película argentina El futuro perfecto de Nele Wohlatz (2016).
Las secciones Competencia Internacional de Largometrajes, Competencia Internacional de Cortometrajes, Cortos de Escuela, Retrospectiva, Focos y Actividades Especiales son parte de la propuesta que el festival diseñó para esta nueva edición.
Películas seleccionadas FICIC 2017
Categoría LARGOMETRAJES
66 Kinos Philipp Hartmann (2016) Alemania
Ama-San Cláudia Varejão (2016) Portugal, Suiza, Japón
Brüder der Nacht Patric Chiha (2016) Austria
Jovens Infelizes ou Um Homen que Grita Não é Um Urso que Dança,
Thiago B. Mendonça (2016) Brasil
La siesta del tigre Maximiliano Schonfeld (2016) Argentina
Le parc Damien Manivel (2016) Francia
Los globos Mariano González (2016) Argentina
Otra madre Mariano Luque (2017) Argentina
Paris est une fète – Un film en 18 vagues Sylvain George (2017) Francia
Toublanc Iván Fund (2017) Argentina
Una ciudad de provincia Rodrigo Moreno (2017) Argentina
Jurado: Gustavo Fontán / John Campos Gómez (Perú) / María Aparicio
Categoría CORTOMETRAJES
A History of Sheep Ezequiel Vega (2016) Argentina
A Nice Place to Leave Maya Connors (2016) Alemania, USA
Adiós a la noche Ezequiel Salinas (2016) Argentina
All Still Orbit Dane Komljen y James Lattimer (2016) Croacia, Serbia,Alemania, Brasil
Ascensão Pedro Peralta (2016) Portugal
El otoño del ceibo Alejandro Fernández Mouján(2016) Argentina
El sueño de Ana José Luis Torres Leiva (2016) Chile
El susurro de un abedul Diana Montenegro (2016) Rusia, Colombia
Hugo Juan Villegas (2017) Argentina
La victoria Martín Emilio Campos (2017) Argentina
The Beast Michael Wahrmann y Samantha Nell (2016) Francia, Sudáfrica, Brasil
Jurado: Jesús Rubio / Lucas Granero / María Laura Pintor
Categoría CORTOS DE ESCUELA
A quien corresponda Valeria Fernández (2016) FUC
Continue Sheuen Mondelo (2016) FUC
Dónde estás en el futuro? Julieta Seco (2016) UNC
Ejercicio sobre la ciudad Santiago Aulicino (2016) FUC
En la frontera Tomás Zabala (2016)FADU
La distancia entre los médanos Carla Francolino y Carolina Lara Grimberg (2016) FADU
La unidad de los pájaros Cruz Lisandro Morena (2016) UNC
Luca/Brian Ornella Giagnacovo y Micaela Ferraro (2016) FADU
Mercado Luciano Giardino (2016) Taller de Cine UNL
Jurado: Josefina Gill / Martín Álvarez / Silvina Szperling
Dos jóvenes cineastas contarán con una RETROSPECTIVA de su obra, ellos son: Camilo Restrepo (Colombia) y Julian Radlmaier (Alemania). En el caso del director colombiano, el festival proyectará 4 cortometrajes de su autoría: Cilaos (2016), Como crece la sombra cuando el sol declina (2014), La impresión de una guerra (2015) y Tropic Pocket (2011).
La retrospectiva de Julian Radlmaier consta de la proyección de 3 películas: Ein proletarisches Wintermärchen (2014), Ein Gespenst geht um in Europa (2013, estreno latinoamericano) y la reciente Selbstkritik eines bürgerlichen Hundes (2017, estreno nacional).
Un foco dedicado a NUESTROS AUTORES con la proyección de: Cump4rsit4 de Raúl Perrone y El día nuevo de Gustavo Fontán.
Con motivo de celebrarse los 100 años de la revolución rusa, nuestro director artístico Roger Koza, junto con Fernando Martín Peña, pensaron y programaron este ciclo en 35 mm con la proyección de:
Mi amigo Iván Lapshin Alekséi German (1984) URSS
Octubre Grigori Aleksándrov y Serguéi Eisenstein (1928) URSS
Tres cantos para Lenin Dziga Vértov (1934) URSS
La programación se completa con una sección especial dedicada al cine social, un espacio donde proyectaremos 3 cortometrajes que nos ayudarán a reflexionar a través del cine las problemáticas de la violencia con especial atención a las mujeres:
La reina Manuel Abramovich (2014) Argentina (ganador FICIC 2014)
El palacio Nicolás Pereda (2013) México (mención especial FICIC 2014)
Clandestino Sofía Rocha (2016) Argentina (estreno nacional)
Este ciclo cuenta con el apoyo del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba.
Una nueva propuesta se suma a la programación: Trasnoches de Superacción con dos películas sorpresa.
MINI FICIC es el espacio para los más chicos; contará con la muestra invitada MINI ANIMA Festival de Animación Córdoba.
En el final del festival se proyectará la película argentina La mirada escrita de Nicolás Abello (2017).
La séptima edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín se realizará en la ciudad serrana del 3 al 7 de mayo. Serán cinco los espacios en los cuales se proyectarán las películas seleccionadas y se desarrollarán las actividades especiales:
Centro de Congresos y Convenciones, Microcine, sala Cinema, teatro El Alma Encantada y De Boca en Boca Cineclub.
FICIC contará con las siguientes actividades especiales:
1. Luz, espacio y tiempo: el cine de la percepción. Charla con Gustavo Fontán
2. Las letras del cine: la revista de papel en la era digital Cinéfilo / Revista de Cine
3. La nueva crítica de cine: la generación bit Las pistas / Cinéfilo
La grilla de programación, con días, horarios y salas de proyección, se informará en los próximos días; las entradas estarán a la venta a partir del lunes 24 de abril.