Dir. Mercedes Gaviria
El anacrónico término elegido para titular este breve pero exhaustivo ensayo sobre la intimidad y el silencio durante el invierno de 2020 en Buenos Aires alude a una perspicaz lectura sobre un cuadro del pintor holandés Nicolaes Maes (1634-1693) que la propia realizadora desarrolla a la mitad de la película. Lo que advierte sobre el deseo de mirar o espiar es pertinente, pero lo que más le interesa es hallar elementos sonoros que se desprenden de una imagen. Sobre esto discurre de principio a fin, a veces citando a Pauline Oliveros y también a David Toop, trabajando sobre las capas de la banda sonora con ingenio: la violencia social colombiana, y también la porteña, se inmiscuyen sonoramente en las pausas de la meditación en tono confesional, que se ciñe a pensar la relación entre sonido y silencio, y los alcances de este último en términos cósmicos y existenciales, sin desdeñar jamás la composición visual: hay hermosos planos de flores, otros de un gato y asimismo de la sombra de los árboles que se perciben en el interior del departamento. (Roger Koza)

SINOPSIS
Las flores han decidido escuchar el ruido de una desconocida.
DIRECTORA
Mercedes Gaviria
Es directora de sonido de Night Shot de Carolina Moscoso (ganadora en FID Marseille 2020), One in a mil de Clarisa Navas (Berlinale Opening film). Su ópera prima The Calm after the Storm se estrenó en Visions du Réel 2020 y recibió el Premio del Jurado Joven al Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine de Gijón, la Mención Especial del Jurado de la Crítica Joven en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y el Premio a la Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine de Cali. Su último cortometraje Otacustas (El espía) 2020 fue el cortometraje de apertura en DOC Buenos Aires 2020.
EQUIPO TÉCNICO
Director/a: Mercedes Gaviria. Productor/a: Jerónimo Atehortúa. Guionista: Mercedes Gaviria. Montaje / Edición: Mercedes Gaviria. Dirección de Fotografía: Mercedes Gaviria.
Silencio solo en el espacio y la propia muerte…
#AmorAlCine