Dir. Kiro Russo
Extraordinario segundo film del cineasta boliviano en el que se combina el viejo género conocido como “sinfonía de ciudades” y el destino de un minero que llega junto con dos amigos a protestar por mejores condiciones de trabajo a la ciudad de La Paz. Aquí, el protagonista se enferma, lo que habilita el ingreso al relato de un brujo callejero que conoce los secretos de la ciudad y también los de la vida y la muerte. Russo propone algo más un retrato a gran escala de una ciudad que parece haber nacido de las entrañas de las montañas y luce inabarcable. Así, filma la ciudad como si fuera un gran organismo en un devenir indetenible y descubre topológicamente a fuerza de ingenio y virtuosismo estético la respiración rítmica de La Paz. La escala de planos que utiliza es tan prodigiosa como las capas de sonido con las que trabaja. A este viaje sensorial le añade una dimensión fantástica ligada a la aparición de un brujo citadino que cuida de Elder y un lobo cuyas pocas apariciones prodigan misterio y hermosura al relato. (Roger Koza)
SINOPSIS
Bolivia, hoy.
Luego de caminar durante una semana, Elder y sus compañeros mineros llegan a La Paz para exigir la reposición de su trabajo. De repente, Elder comienza a sentirse enfermo…
Con la ayuda de la anciana Mamá Pancha, Elder y su amigos encuentran trabajo en el mercado. Pero la condición de Elder empeora, se está ahogando y luchando por respirar…
Mamá Pancha lo envía a Max, un médico brujo, ermitaño y payaso, quien quizás pueda traer al joven.
Volver a la vida

DIRECTOR
Kiro Russo
Nacido en La Paz y formado en la FUC Buenos Aires, Kiro ha dirigido 3 cortos películas – ENTERPRISSE (2010), JUKU (2012), NUEVA VIDA (2015) – y un largometraje, VIEJO CALAVERA (2016). Su ópera prima, VIEJO CALAVERA [Dark Skull], fue seleccionado en más de 80 festivales y ganó 23 premios, incluido el Mención Especial del Jurado en Locarno en 2016, el Gran Premio en Cartagena FF, la Mención Especial en el FF San Sebastián, el Premio del Jurado en Valdivia FF, el Fipresci Premio en el FF de Río de Janeiro, el Gran Premio en Indie Lisboa. Rodada en La Paz en Bolivia en Super 16mm, EL GRAN MOVIMIENTO es de Kiro segundo largometraje.

EQUIPO TÉCNICO
Dirección, Guión, Diseño de Arte: Kiro Russo, Fotografía: Pablo Paniagua, Edición: Kiro Russo, Pablo Paniagua, Felipe Gálvez, Sonido: Mauricio Quiroga, Mercedes Tennina, Juan Pedro Razzari, Emmanuel Croset, Producción: Kiro Russo, Pablo Paniagua, Alexa Rivero, Compañía Productora: Altamar Films, Intérpretes: Julio César Ticona, Max Bautista Uchasara, Francisca Arce de Aro, Israel Hurtado, Gustavo Milán Ticona
Quiero verla!!
qué ganas!!!!!