Dir. Carlos Vallina, Juan Artero, Juan Barcellandi
Esta pequeña gran película no sólo tiene la virtud de desplegar rápidamente las ideas sobre cine, la personalidad y el sentido del humor con que Fernando Martín Peña ejerce una de sus facetas profesionales más importantes (la docencia) sino que además expande y ramifica su alcance. Lo más bello de La proyección del mundo es la precisión con que logra narrar cómo una vocación cinéfila (la del pasador de películas) produce efectos concretos en una comunidad a partir de una estela de emoción que une a un grupo de personas. (Ramiro Sonzini)
SINOPSIS
Luego de casi 20 años, Fernando Martín Peña, retorna a la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata para dar la materia Historia del Cine II. De a poco comienzan las reflexiones, interrogantes y contradicciones de los estudiantes que se preguntan acerca del estudio de la historia del cine.


Carlos Vallina
Carlos Vallina (1940). Lic. en Cinematografía, Profesor Emérito de la UNLP , integrante del equipo realizador de Informes y Testimonios sobre la tortura política en Argentina 1966-1972 (1973), pueden mencionarse entre sus realizaciones a Federico (ganador del premio Georges Melies 1987), Memoria y Homenaje a la noche del 16 de septiembre de 1976 (1987), Hamlet Finge (2000), Los Taxis II, la experiencia del tiempo (2018), entre muchas otras. Referente cultural del campo cinematográfico y académico, se desempeña como docente y publicó artículos y libros entre los que se destacan El cine quema: Raymundo Gleyzer (en colaboración con Fernando Martín Peña), Escuela de Cine, creación rescate y memoria (en colaboración con Romina Massari y Fernando Martín Peña), La mirada Polosecki y El tercer relato, entre muchos otros.

Juan Artero
Juan Manuel Artero (1988). Docente e investigador de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Como realizador intervino en el documental Vigo: comunicación, arte, política y memoria, en el cortometraje Los Taxis 2: la experiencia del tiempo, así como en diversos videoclips y trabajos académicos e institucionales.

Juan Barcellandi
Juan B. Barcellandi (1989). Licenciado y Profesor en Artes Audiovisuales, Facultad de Artes, UNLP. Es realizador, guionista y montajista. Programador en el Festival Internacional de Cine de La Plata Festifreak. Miembro editorial de Revista Pulsión. Ha participado como realizador en la edición 15 del Talents Bsas, y en el Segundo encuentro de Cine organizado por BAFilm.
EQUIPO TÉCNICO
Producción – Productor/a: Carlos Vallina – Juan Artero – Juan Barcellandi, Guión: Carlos Vallina – Juan Artero – Juan Barcellandi, Edición / Montaje: Juan Barcellandi