Para esta nueva edición, el festival tiene el agrado de contar con la presencia de uno de los directores más importantes del cine argentino: Raúl Perrone. Los primeros pasos de la larga trayectoria de Perrone lo afirman como uno de los nombres más importantes del llamado Nuevo Cine Argentino, con una aproximación callejera y poética a las vidas de las criaturas que deambulan su querido barrio de Ituizangó. Desde aquellos ya lejanos años ’90, el cineasta viene produciendo y trabajando de forma constante e incansable, sus últimas películas representan una radicalización y un giro hacia un cine más estilizado y una búsqueda poética ligada al trabajo sobre lo sensorial desde los recursos cinematográficos.
Como acompañamiento a un foco de sus últimas producciones, este viernes 6/5, luego de la proyección de Hierba (Raúl Perrone, 2015), FICIC invita a presenciar la charla El giro expresionista: el cine de Perrone después de P3nd3jo5. Allí, el director dialogará en torno esta nueva deriva de su cine con Oscar Cuervo, uno de los cíticos más agudos del país, responsable del blog, revista y programa de radio, La Otra. Modera la charla el director artístico de FICIC, Roger Alan Koza.
(Sugiero aquí en lo posible agregar las bios de los tres, Perro, Cuervo Koza, como saldrían en el catálogo, si es que eso ya está listo)
Santiago G. Kragnolino
1. El giro expresionista: el cine de Perrone después de P3nd3jo5
Con Raúl Perrone y Oscar Cuervo
Modera: Roger Koza
Después de sorprender con P3nde3jo5, Raúl Perrone radicalizó aún más su propuesta sensorial y poética expresionista, suscitando discusiones y controversias acerca de este período en su carrera. ¿Cómo pensar entonces sus nuevas películas?
PROYECCIÓN DE: HIERBA