En este momento estás viendo Tres canciones para Lenin

Tres canciones para Lenin

Dir. Dziga Vertov

URSS, 1934

La militante mistificación de la figura de Lenin como una especie de deidad paterna y eterna es tan indudable como la maestría artística de Vértov, capaz de transformar un tractor en una figura que rivaliza en belleza con un jardín pletórico de flores o de capturar la dignidad de los rostros como pocos cineastas. Dividido en 3 capítulos en los que se entiende por qué el estadista fue rotulado como liberador de los oprimidos, se siente la tristeza de las masas por su muerte y se exhiben las certezas de su legado invencible, el film transmite en su inconmensurable vehemencia una mentalidad ya perimida con respecto a la credulidad y a la función de la imagen como sostén de ella. El primer capítulo, el menos proselitista, permite conocer el impacto bolchevique en el mundo musulmán, y en particular el nuevo espacio simbólico para la mujer. Un aerolito cinematográfico. (RK)

Deja una respuesta