Dir. Marcos Rodríguez
Argentina
ESTRENO MUNDIAL
El viejo gomero sigue ahí, antes de la Revolución de Mayo y de que a un territorio se le bautizara como Argentina. El árbol está desde 1790, quizás antes, en una plazoleta ubicada en Recoleta, pleno corazón de Buenos Aires. Es un testigo mudo de la historia, y asimismo una entidad biológica y cósmica que persiste en el tiempo. Una especie que se despliega y expande, y que también desafía al cine. ¿Cuál es el plano exacto para filmar a ese a árbol? (RK)
Sinopsis
Un árbol en la ciudad de Buenos Aires tiene más años que la República Argentina. Nos proponemos explorarlo. El gomero de Recoleta se abre, se expande y mira la historia. En su interior se han cobijado los años. En su corteza se cruzan el tiempo, la política, el sol, las ciudades que podrían haber crecido a su alrededor, las miradas de quien se detiene en su paso por Buenos Aires para sumergirse bajo las ramas sinuosas, infinitas.
El árbol que vio la revolución es un acercamiento al gomero de Recoleta, una exploración poética, un ensayo que incluye la botánica, la historia, la experiencia sensorial. Queremos retratar este gomero como institución histórica, como ser vivo único, como entidad cinematográfica.

Ficha técnica
Director/Productor/Guionista: Marcos Rodríguez – Productora: Rosalía Ortiz de Zárate – Productor/Asesor integral: Pablo Mazzola – Directora de fotografía: Ada Frontini – Edición y sonido: Martín Sappia
Contacto: [email protected]