En este momento estás viendo Trilogía del lago helado

Trilogía del lago helado

GUSTAVO FONTÁN

Lluvias, El estanque y Sol en un patio vacío son las tres películas, muy distintas entre sí, que tienen en común un punto de inspiración en la experiencia del sonambulismo de la escritora Gloria Peirano, plasmada en un libro Manual para sonámbulos. No se trata de una ilustración directa, más allá de que algunos pasajes de ese libro son leídos en dos de los films. Fontán intensifica aquí la voluntad perceptiva de su cine e intenta reunir fenómenos de la cotidianidad que se desmarcan de la conciencia ordinaria y la presunta normalidad que se les otorga. La vida de los vecinos, las construcciones y las demoliciones, las memorias personales, un viaje en auto, un sueño, un paseo en el bosque se transforman en una experiencia estética radical, gracias al laborioso concepto sonoro y visual que rige la poética del film, en donde lo real se muestra en su absoluta ambigüedad y el mundo en su conjunto se revela como una gran rasgadura sin explicaciones. (RK)

SOL EN UN PATIO VACÍO

Sinopsis

Dejar una casa.
Filmar los árboles antes de partir, la luz que uno se lleva.
Ir, con la medida de esa luz, hacia un lugar desconocido.
Filmar la distancia entre una casa y otra casa, un camino de ensueños, un espacio abismado.
Filmar retazos de realidad en tensión con aquella luz.
Filmar esa espiral del tiempo, el tiempo.

2014-2017, 61 min

Sonido: Abel Tortorelli – Montaje: Mario Bocchicchio – Producción ejecutiva: Carolina Reynoso – Producción: Gustavo Schiaffino, Alejandro Nantón, Guillermo Pineles – Cámara, guión y dirección: Gustavo Fontán – Una producción de Insomniafilms y Tercera Orilla, Incaa

LLUVIAS

Sinopsis

Entre dos lluvias, una película que se ofrece como un diario.
Llueve. Es de noche. La lluvia se enrosca como una serpiente en los faroles de la calle.
Una vecina, anciana, golpea mi puerta. Son las once de la noche. Está desesperada, pide rivotril. Unos días después muere.
Alguien deja su casa. Los objetos se cargan fríamente en un camión.
La muerte de una vecina, una mudanza, los cielos cargados de nubes, la luz sobre las cosas y los rostros, la operación de un anciano, un viaje nocturno…
Llueve. Los árboles se sacuden y tiemblan bajo el agua.
Entre dos lluvias, una mirada sobre la fragilidad humana.

2015-2017, 62 min

Sonido: Andrés Perugini – Voz en off: Gustavo Fontán – Montaje: Mario Bocchicchio – Productor ejecutivo: Guillermo Pineles
Producción: Gustavo Schiaffino, Alejandro Nantón, Guillermo Pineles – Cámara, guión y dirección: Gustavo Fontán – Una producción de Insomniafilms, Tercera Orilla, Incaa

EL ESTANQUE

(Sobre textos del MANUAL PARA SONÁMBULOS de Gloria Peirano)

Sinopsis

Un recorrido por el mundo cotidiano. Calles, plazas, zoológico, casas, techos, hombres, mujeres, rutas, pero todo mirado como si ese mundo fuese ajeno, estuviese perdido en el tiempo.
El mundo está ahí, pero ya no hay donde posarse.
Una película que habla del mundo cotidiano, pero con la voz de los sonámbulos: una especie de continuo, nocturno y ciego, que nadie sabe bien qué es.

2016-2017, 62 min

Textos: Gloria Peirano – Montaje: Mario Bocchicchio – Sonido: Andrés Perugini -Voz en off: Gustavo Fontán
Producción ejecutiva: Guillermo Pineles – Producción: Gustavo Schiaffino, Alejandro Nantón, Guillermo Pineles – Coordinación de postproducción: Alejandro Nantón – Cámara, guión y dirección: Gustavo Fontán – Una producción de – Insomniafilms, Terecera Orilla, Incaa

Deja una respuesta