Las razones a las que alude el joven Michel y que explican su mudanza de la ciudad a la naturaleza esbozan un deseo de serenidad frente a una forma de malestar que no se alcanza a descifrar. Es en el propio registro de Reale donde reside la convicción de esta forma de vida primitiva: las panorámicas para apreciar la inmensidad de la laguna, la percepción del bosque en contrapicado, la contundencia del viento y la captura del sonido de este ecosistema en el que se oye un cosmos que el ojo no ve constituyen la retórica que conquistó al protagonista. (Roger Koza)
Sinópsis
Trailer

Director
Santiago Reale
Santiago Reale. Casbas 1988. Es guionista y director. Es Licenciado en Artes Audiovisuales por la Universidad Nacional de La Plata. Realizó como director el cortometraje Esta es mi selva (Ficunam 2015). En 2016 participó de Talent Campus BA. En 2017 resulto ganador de las becas Campus Arché + Hangar Lisboa + Márgenes Madrid. En 2018 su cortometraje Aquel verano sin hogar tuvo su estreno mundial en Doclisboa, International Documentary Film Festival, Portugal (2018) y obtuvo el premio a Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina (2018). Trabajó como jurado de preselección en el Fondo Nacional de las Artes. Actualmente se encuentra desarrollando su ópera prima La noche es de los animales producida por Juan Schnitman, Paolo Donizetti, Paula Zyngierman y Roberto Doveris. – En el grupo Sarça de Horeb trabajó como actor en las piezas: Tortures of a Heart y Vía Sacra, ambas dirigidas por Almir Telles;
– En el grupo A Panela trabajó como actor y autor en las piezas Who Sends Me, dirigida por Maurício Paroni y The Papafigo, dirigida por Haroldo Rêgo.
Su carrera cinematográfica comenzó en la década de 1990 trabajando como actor en el medio Metal Guru, de Flavio Colker. En los años siguientes, continuó trabajando como actor trabajando en varios proyectos, como el largometraje Baptista Virou Máquina y series de televisión como A Pedra do Reino. En 2011, comenzó su carrera como director cinematográfico y guionista con el largometraje Luzeiro Volante, el cortometraje Purple (2012) y el largometraje Batguano (2014).
Escribió los libros de poesía Deus somos nós (1998) y Luzeiro volante (2002).