Damien Manivel
El inclasificable y siempre delicado Manivel detectó un gesto numinoso de Elsa Wolliaston, en el final de Los hijos de Isadora, y supo desde entonces que era la persona indicada para interpretar a María Magdalena durante sus últimos días de vida. La mujer más cercana a Cristo, la mujer que lo vio sufrir en la cruz y estuvo a su lado con devoción y lealtad, ya en su vejez espera por el reencuentro, ahora que presiente que su tiempo es escaso y su cuerpo pierde la vitalidad que la mantiene unida al mundo de los vivos. Como Manivel es un verdadero creyente del cine, puede filmar la aparición de un ángel, la ascensión al cielo de su protagonista, representar la sensualidad de una mañana compartida entre Cristo y Magdala y no fallar jamás en sus decisiones formales para hacerlo. La prescindencia casi absoluta de la palabra, la confianza innegociable en la transacción que se establece entre el cuerpo y la cámara y la fe puesta en el sonido del mundo constituyen la poética de Manivel, quien con el coraje de los místicos imaginó la última prueba de amor de Magdala, capaz de ofrendar literalmente su corazón al hijo del Altísimo. La película parece haberse filmado en otro milenio, en un período de tiempo en el que la música del mundo desconocía la sonoridad de las industrias y el acto de creer no precisaba de una operación compleja de la consciencia para permitírselo. Pocas películas se hacen en contra del tiempo al que se pertenece. Esta legítima rareza rodada en 16 mm, a contrapelo del régimen audiovisual del siglo XXI, es un desafío a los que no creen en nada ni en nadie. Roger Koza
Sinopsis
Desde la muerte de Jesús, María Magdalena se ha retirado del mundo. Su cabello se ha vuelto blanco, come bayas, bebe agua de la lluvia y duerme entre los árboles.

Damien Manivel
Después de dedicarse a la danza, Damien Manivel dirigió varios cortometrajes aclamados por la crítica, incluido “The Lady with a Dog”, que ganó el aclamado premio francés Jean Vigo. Desde 2014 ha escrito y dirigido cinco largometrajes presentados en los principales festivales internacionales de Cine (Cannes, Locarno, Venecia, San Sebastián…), entre ellos “Isadora’s Children”, premio Leopardo a la Mejor Dirección en el International Film Festival de Locarno. Su última película, Magdala, tuvo su estreno mundial en Cannes ACID 2022.
