En este momento estás viendo Hijes del monte

Hijes del monte

Ana Colato

Encanto, pájaro, misterio, bosque, oscuridad y una luz. Pares de ojos que se abren y conectan. Susurros embelesados de un diálogo enlazado con la Madre Tierra. Traspolación de tiempos en planos anímicos y místicos, retratados de forma pictórica, que se emplea no solo con fines estéticos, sino también para convertir a les espectadores en testigxs de un doble drama, el individual y el colectivo; donde se va solapando un “afuera” venenoso, el cual nos planta la semilla de qué tan libres de contaminación son aquellos espíritus nobles que se apartan de las urbes en búsqueda de volverse unx con la naturaleza. Gretel Suárez

Sinopsis

Kelo, una herborista que puede cambiar su forma física según su deseo alternándose en tres edades de sí misma, vive retirada en lo profundo del campo. Para escapar de la contaminación y el machismo Kelo trabaja la tierra, recolecta agua de los molinos e intercambia víveres con Inés, su único contacto con el pueblo cercano. En una de sus caminatas Kelo se encuentra con un ser mágico igual que ella, a partir de entonces la soledad de Kelo irá menguando, hasta volver a conectarse con lxs otrxs.

Ana Colato

Ana Colato es una joven directora argentina, Licenciada en Artes Audiovisuales en la Facultad de Arte en la UNLP. Forma parte de las fundadoras de la Colectiva Audiovisual Feminista La Plata. Entre algunas de sus obras se destacan el videoclip “Volver a los 17” (2018), el cual protagonizó la apertura del Festival de Cine Nacional de Bolivar Leonardo Favio 2018, participó también del FESAALP(2019) y en Festival REC La Plata (2019); Realizó el videominuto “Jaula de Oro” (2020), seleccionado en Lift-off Global Network Sessions 2020. “Hijes de monte” es su ópera prima como directora de cine.

Equipo técnico

Deja una respuesta