Néstor Paternostro
Esta proyección es posible gracias a la gentileza de Argentina Sono Films
El “Grupo de los 5” se burló de lo que nadie se había burlado. Nestor Paternostro era uno de ellos. La característica común de estos realizadores es una inédita independencia artística personal producto de un ejercitado oficio y un financiamiento independiente nutrido de jugosos honorarios obtenidos trabajando para la industria publicitaria. Mosaico goza de una autoconciencia satírica que pliega sobre este mundo una mirada demoledora de toda fachada, frívola y fantasiosa, con la que el lenguaje audiovisual puesto al servicio del puro comercio maquilla al capitalismo. Paternostro se apropia del lenguaje de la publicidad para retratar el ingreso de una modelo a los escenarios de una industria tan extractiva como delirante. Con ingenio y potencia, humor y creatividad, y con la heterogeneidad propia de un espejo quebrado, Mosaico desnuda desde adentro a todo un sistema de signos e imágenes. Aquí a los enemigos se los tiene bien cerca y se demuestra que, en casos como el retratado, morder la mano que da de comer puede ser un gesto positivo. Tomás Guarnaccia
Sinopsis
Ópera prima de Néstor Paternostro (miembro del Grupo de los Cinco), narra la vida de una modelo publicitaria (Perla Caron), desde que es descubierta por un productor (Federico Luppi), hasta que decide alejarse del entorno de la publicidad. La historia se encuentra fragmentada (“para que cada uno pueda armar su película”, según palabras del propio Paternostro), y en gran medida se encuentra construida alrededor de la música de Núñez Palacios y Owe Monk.