En este momento estás viendo The Players vs. Ángeles caídos

The Players vs. Ángeles caídos

Alberto Fischerman, Néstor Paternostro, Raúl de la Torre, Ricardo Becher, Juan José Stagnaro

El “Grupo de los 5” experimentó con lo que nadie había experimentado. Alberto Fischerman era uno de ellos. Filmada en lo que quedaba de Lumiton, uno de los estudios donde floreció la industria cinematográfica argentina, The players vs. Ángeles caídos es un film que juega con retazos. Similar a un edificio reconstruido con escombros tras un bombardeo, el diseño de la película acumula viñetas de variadas atmósferas cinematográficas alrededor de una arquitectura simplísima: una lucha entre buenos y malos. Música, romance, acción, drama, todo converge en un escenario performático y casi abstracto alimentado por un ambiente de improvisación actoral y técnica. The players… tiene algo de líquido revelador, de sustancia corrosiva que hace brotar obsesiones y antojos, en su mayoría teñidos por la violencia. En el lugar histórico donde se filmó Los tres berretines, cuyos personajes viven atravesados por las pasiones populares argentinas, Fischerman propone romper todo esquema conocido a través de una pasional poética del berretín. Tomás Guarnaccia

Sinopsis

Dos bandas, los Ángeles Caídos (los malos) y los Players (los buenos), se enfrentan por el dominio de un territorio. Los Ángeles lo codician, exiliados en los techos y galerías, mientras los Players alternan la alegría y el tedio de poseerlo. Este territorio, que es uno de los galpones de los Estudios de cine argentino Lumiton, es indefinido e inaccesible. Los Players sobrellevan en él la monotonía de su vida privada y de sus juegos compartidos, tratando de engañar al tiempo. Los Ángeles, por su parte, no parecen estar en condiciones de atacar para conquistarlo. Opera prima de Fischerman. Ejercicio de improvisación actoral y cinematográfica.
El segmento de la fiesta de los espíritus está dirigido por el “grupo de los 5”, sociedad informal que, desde 1968, nuclearía a Fischerman y a otros directores (Néstor Paternostro, Ricardo Becher, Juan José Stagnaro y Raúl de la Torre) tras el intento de generar una alternativa a la tendencia de la industria cinematográfica, sin por ello desdeñar ese espacio hegemónico ni dar la espalda al público masivo.

Alberto Fischerman, Néstor Paternostro, Raúl de la Torre, Ricardo Becher, Juan José Stagnaro

Equipo técnico

Deja una respuesta