Ricardo Becher
El “Grupo de los 5” mostró lo que nadie había mostrado. Ricardo Becher era uno de ellos. Un artista, también ladrón de poca monta y ocasional verdugo, es el protagonista de esta película donde el centro de Buenos Aires es testigo de tertulias bohemias y vidas nihilistas. Rodeado del crujir de las músicas de Manal que configuran la banda de sonido, Sergio Mulet, intérprete fotogénico y autor de la novela que da texto al film, encarna a un hombre que vive a sus anchas, pero que vive mal. Un clima de opresión y apuro se esparce alrededor del Bar Moderno, por donde yira todo el mundillo artístico vanguardista porteño de 1969. Alternando entre un crudo naturalismo y secuencias oníricas, Becher compone una atmósfera tan angosta como ferviente, que supura subliminalmente el complicado contexto político de la época, y en la que la asfixia de los personajes se resuelve en una de las expresiones más rabiosas del cine argentino. Tomás Guarnaccia
Sinopsis
A fines de los años ’60, una joven pareja deambula por la noche de la ciudad de Buenos Aires mostrando sus símbolos, sus personajes y secretos.