En este momento estás viendo Amigas en un camino de campo

Amigas en un camino de campo

Santiago Loza

El encuentro entre dos amigas plasma literalmente el título de la película: es suficiente para reconocer una forma de existir intempestiva pero posible. Las amigas caminan un rato, visitan un cementerio para recordar a una amiga en común, conversan, incluso discuten. Ambas tienen hijas y estas también son amigas entre sí. Disfrutan de sus respectivas compañías, como lo hacen sus madres. Loza administra el orden sensible con la precisión de un relojero suizo. Emplea tres poemas de Roberta Iannamico, economiza los gestos de sus actrices –y así resplandecen mejor en una mueca o en el movimiento de una mano–, consigue interpretaciones notables de perros, caballos y vacas y jamás abusa del paisaje elegido; ni siquiera se aprovecha de las esculturas incrustadas en el ladrillo en un cementerio construido por Francisco Salamone en uno de los parajes de la provincia de Buenos Aires donde está rodada la película. En Loza, moderación es abundancia. Roger Koza

Sinopsis

En un pueblo de montañas cae una piedra del cielo. Dos amigas salen a buscarla por el campo. En el camino conversan, recuerdan a otra amiga que murió, se ríen, discuten, encuentran otros buscadores. Desde el comienzo del día hasta que la luz se va. Una despedida o varias. El trayecto del día desde que amanece hasta que el sol se apaga. La poesía como hilo conductor. Una película sobre amistades y paisajes de invierno.

Santiago Loza

Santiago Loza (1971, Córdoba/Argentina). Dramaturgo, cineasta, escritor. Dirigió los largometrajes Extraño, Rosa Patria, La Paz, Los labios, Malambo, Breve historia del planeta verde, entre otros. Sus películas participaron en festivales nacionales e internacionales como el de Cannes, Locarno, Berlín, San Sebastián y Londres. Recibió el Tiger Award del Festival de Róterdam; mejor película, mejor director y premio especial del jurado en diferentes ediciones del BAFICI; premio especial de la Sección Una cierta mirada del Festival de Cannes, Premio Teddy a la mejor película en el Festival de Berlín.

Equipo técnico

Deja una respuesta