Fernando Lacolla
Debe haber tantos casos como aquel al que Lacolla apunta su lente, pero no hay muchas películas que se empeñen en enseñar los mecanismos de la corrupción sistémica y los operadores detrás de los negocios espurios. El elegido acá es un sujeto moralmente bastardo; su servil inutilidad, no obstante, es la que precipita el triunfo económico de los canallas sin rostro. Un negocio inmobiliario en las cercanías del centro de la ciudad de Córdoba, al lado del ferrocarril, se detiene por falta de un permiso municipal. El encargado de destrabar los impedimentos termina ligado a un hombre en connivencia con el poder político, quien tiene otros intereses al momento de prestarle ayuda a Luca, el “siervo” en cuestión. La resolución de la trama es casi secundaria, porque Lacolla no se circunscribe solamente a explorar los tenues reflejos morales de su protagonista, más bien está interesado en abarcar las consecuencias de sus actos, que alcanzan deletéreamente a cercanos y desconocidos. La claridad política del guionista-cineasta tiene buenos socios estéticos: la luz de la película, el ritmo en el plano y entre los planos (registro y montaje), las interpretaciones y el sonido indican responsables en dichos rubros que enaltecen cualquier propuesta. Esa es otra diferencia respecto con películas de esta índole que suelen mimetizarse dócilmente con la retórica de Hollywood apostando al color local como complemento. No es el caso de El siervo inútil. Roger Koza
Sinopsis
Luca, un taciturno empleado inmobiliario, trabaja en una empresa interesada en construir un housing en los viejos terrenos del ferrocarril. Ante las burocracias que imposibilitan el avance de la obra, recurre al diputado Cardone quien se involucra en el negocio y lo convierte en su testaferro. Enceguecido por su ambición, Luca no advierte una caída sin límites.

Fernando Lacolla
Córdoba,1975. Estudió Cine y TV en la Universidad Nacional de Córdoba. Dirigió los cortometrajes La Cacería (2018) y Supercelda (2019), también dirigió series documentales y docuficcionales para canal Encuentro.

¿Puede ser que falte el link para verla online el 7, como sí está en otras pelis (“Al final el día”)?
Hola Luciano! Gracias por el interés en FICIC. Las películas online estarán disponibles el día domingo 7 de 10 a 23hs. Para poder ingresar deberás previamente crear tu usuario e iniciar sesión ese día. El link de acceso estará disponible en la fecha mencionada y horario detallado para las películas seleccionadas. Saludos!