En este momento estás viendo Con el viento

Con el viento

Meritxell Colell Aparicio

Mónica se entera en Buenos Aires de que su padre está muy mal y viaja de inmediato a España, a su pueblo natal en la provincia de Burgos. La distancia no solo está signada por los kilómetros, sino por la comunicación intermitente y la inexistente cotidianidad de Mónica con su madre y hermana. Colell Aparicio introduce también una geografía a la ecuación dramática, decisiva respecto del sentido de pertenencia de la madre, en crisis debido a que se ha quedado sola y ya no quiere vivir donde ha pasado toda su vida; e ineludible para la hija ausente, que puede volver a su lugar de origen y acomodarse espiritualmente si baila mirando la montaña y con el viento como partenaire. En esas coordenadas, la cineasta española delinea el trabajo del duelo con sus tiempos irregulares y misteriosos, que siempre resulta en una revisión de las pertenencias comunes, una reconsideración del sentido de hogar, una evaluación económica y una restitución del equilibrio afectivo. Lo que sucede entre la madre y Mónica es prodigioso, porque las actrices son soberbias y les bastan gestos y miradas para avanzar sobre la reinvención del vínculo. No menos notable es la atención que le dispensa la directora a la interacción entre la intimidad y el paisaje, decisión dramática que prodiga planos generales y panorámicas indelebles. Roger Koza

Sinopsis

Mónica (Mónica García) es bailarina en Buenos Aires. Recibe una llamada de su hermana Elena (Ana Fernández): su padre está muy enfermo. El regreso a la casa familiar de un pueblo de Burgos reabre antiguas heridas y permite sanar otras. Mónica vive de nuevo con su madre (Concha Canal) después de años distanciada, juntas tendrán que vender la casa y Elena, que desde Barcelona mantuvo los lazos familiares todo este tiempo, se ve relegada. Mónica se refugia en lo que mejor conoce, la danza, para reconciliarse con una vida y un espacio que dejó atrás. La complicidad de Berta (Elena Martín), la más joven de la familia, ayudará a renovar los vínculos entre estas cuatro mujeres.

Meritxell Colell Aparicio

Meritxell Colell Aparicio forma parte de una nueva generación de directoras españolas cuyo trabajo ha alcanzado en los últimos años una amplia repercusión internacional. CON EL VIENTO, su primer largometraje como guionista y directora, desarrollado en el Atelier de la Cinéfondation en el Festival de Cannes, se estrenó en 2018 en la Berlinale y consiguió la Biznaga de plata a la mejor película en el Festival de Málaga – Zonazine ese mismo año. En 2020, realiza la película de correspondencias TRANSOCEÁNICAS, junto a Lucía Vasallo. DÚO, es su segundo largometraje de ficción, que surge en palabras de la directora de «la necesidad de seguir al personaje de Mónica -tras CON EL VIENTO-. Acompañarla en un nuevo viaje de regreso a Argentina y en una gira de danza contemporánea en territorios remotos donde el arte está ligado a la vida. Porque toda transformación abre una nueva crisis”.

Equipo técnico

Deja una respuesta