En este momento estás viendo Last Screening

Last Screening

Darezhan Omirbayev

La insatisfacción amorosa de un joven estudiante de matemáticas se aplaca momentáneamente cuando asiste a ver una película en una sala semivacía de Almaty. El argumento puede lucir menesteroso, no lo es la película, porque el maestro kazajo puede hacer de una subjetiva de un edificio en construcción o de un plano fijo de una ventana con una discreta plantita un fugaz acertijo para la imaginación, como también puede ofrecer mediante un viaje en colectivo una síntesis magistral de la experiencia cotidiana global, en la que los teléfonos y sus imágenes regulan la percepción y los intereses de la mayoría; esa escena nomás justifica la existencia de este mediometraje, aunque no es la única, porque la dadivosa sensibilidad del cineasta imagina otra secuencia no menos admirable que tiene lugar en un cine. Que se cite en algún momento una mítica conversación entre Godard y Lang para Cineastas de nuestro tiempo dista de ser una casualidad. Tampoco lo es el gesto del joven que invita a tres transeúntes a ver la película, que con solo dos espectadores en sala no puede comenzar. Roger Koza

Sinopsis

A pesar de la opinión del profano, el arte y la vida son dos mundos diferentes, separados por un abismo infranqueable. Donde hay vida, no hay arte, y viceversa. Los artistas jóvenes tienen a tomar esa difícil elección, a veces desde una edad bastante temprana. Nuestra película es probablemente sobre eso, el inquietante destino de un artista que debe estar dispuesto a soportar el peso de la soledad. Es un terrible, pero maravilloso destino del que nadie puede escapar. Lo que siempre ha sido, y siempre será.

Darezhan Omirbayev

Darezhan Omirbayev es un director y guionista nacido en 1958 en el pueblo de Uyuk, Kazajstán. Después de graduarse en matemáticas en 1981, se convirtió en asistente de dirección.

Su película de graduación tuvo éxito y le permitió trabajar en Kazakhfilm como editor de guiones. Después de un período en el V.G.I.K. (Instituto de Estudios Avanzados de Cine) en Moscú, regresó a Almaty en 1988. Durante varios años fue crítico de cine para la revista New Film.

En 1991, dirigió su primer largometraje, KAIRAT, que recibió el Leopardo de Plata y el Premio Fipresci en el Festival de Cine de Locarno, marcando el comienzo de la “Nueva Ola Kazaja”. La película sigue las andanzas de un joven en una ciudad a la que ha llegado para convertirse en conductor de autobús tras suspender sus estudios.

En 1995, KARDIOGRAMMA evoca sus recuerdos de infancia. Un niño de un pueblo que tiene una salud frágil y solo habla kazajo es enviado a un sanatorio donde solo se habla ruso. La película fue seleccionada para la competencia oficial del Festival de Cine de Venecia, donde ganó el premio de la UNESCO.

Su tercer largometraje, KILLER (1998), presenta a Marat, un conductor personal en Almaty que se encuentra a merced de un jefe de la mafia para pagar los daños de un accidente. Esta fábula lúcida, angustiosa y angustiosa sobre el estado de la sociedad kazaja fue galardonada con el premio Un Certain Regard – Fundación Gan en el Festival de Cine de Cannes en 1998.

Darezhan Omirbayev firmó su cuarto largometraje en 2001 con THE ROAD. Aquí seguimos a Amir que recorre los duros y extravagantes paisajes kazajos para encontrarse a sí mismo, avanzando por otro camino interior de la creación. También se estrenó dentro del programa Un Certain Regard del Festival de Cine de Cannes.

En 2007, CHOUGA, inspirada en Anna Karenina de Tolstoi, fue su quinta película.
Chouga es una mujer casada y madre, que lo tiene todo para ser feliz en Astana pero se enamora de un hombre más joven. Pronto el amor resulta ser un señuelo.
La película fue galardonada con el Premio Especial del Jurado en el Festival Trois Continents de Nantes.

En 2012 dirigió su sexto largometraje, EL ESTUDIANTE.
Con este riff de “Crimen y castigo” de Dostoievski, Omirbayev apareció por tercera vez en Un Certain Regard. Elabora un nítido espejo del estado de la sociedad kazaja de la época donde un empobrecido estudiante de filosofía sufre de soledad.
Poco a poco la idea de asaltar una tienda llena su mente.

Fuertemente inspirado por Robert Bresson por quien nunca ocultó su gran admiración, Darezhan Omirbayev es considerado una figura destacada de la cinematografía centroasiática.

Equipo técnico

Deja una respuesta